La Carlos III suspende un servicio que evita desahucios por las deudas del socialista Llorente

- La Universidad interrumpe un acuerdo con el Ayuntamiento de Leganés que mediaba entre propietarios y bancos en conflictos hipotecarios judicializados
- El convenio se paralizó en junio de 2019 después de que el alcalde socialista acumulase impagos por valor de 54.000 euros, que se tenían que haber destinado a sufragar los gastos que implicaba la prestación de esa labor
- Miguel Ángel Recuenco, portavoz del PP de Leganés: “Llorente es un alcalde sin escrúpulos, que deja tirados a los vecinos que necesitan del apoyo institucional para no perder su vivienda, que adquirieron con tanto esfuerzo y sacrificio”
La Universidad Carlos III ha decidido suspender el convenio que había suscrito con el Ayuntamiento de Leganés para evitar desahucios en la ciudad a consecuencia de las deudas que acumula el Gobierno del socialista Santiago Llorente con la entidad universitaria.
Se trata de un acuerdo de colaboración firmado entre las dos instituciones que pretende que la mediación sea la herramienta fundamental en la resolución de conflictos hipotecarios judicializados entre propietarios y entidades bancarias a fin de impedir desahucios.
El convenio se interrumpió en junio de 2019 porque el Gobierno municipal del PSOE incumplió durante tres años la cláusula que fija que el Ayuntamiento de Leganés abona un canon anual de 18.0000 euros a la Carlos III para sufragar los gastos que implica la prestación de ese servicio.
«El socialista Llorente es un alcalde sin escrúpulos, que incluso deja tirados a los vecinos que necesitan del apoyo institucional para no perder su vivienda. Tiene que explicar por qué, en lugar de pagar los 54.000 euros que debe a la universidad, prefiere derrochar el dinero en propaganda, autobombo y enchufar a los suyos», ha denunciado el portavoz del Partido Popular de Leganés, Miguel Ángel Recuenco.
Desde su firma, el acuerdo de colaboración entre las dos partes ha evitado un número considerable de desahucios en Leganés, un drama al que se enfrentan vecinos que no pueden hacer frente al pago de sus hipotecas al encontrarse, por ejemplo, en situación de desempleo.
La paralización del convenio, consecuencia de las deudas del Gobierno de Llorente, supone un duro varapalo para los propietarios afectados, que ahora deberán afrontar en soledad, sin el apoyo de su ayuntamiento, una larga y tortuosa batalla legal para impedir que sean desalojados de sus viviendas en caso de impagos a los bancos.
«Lamento que el alcalde socialista se haya desentendido de todo. Pero me duele especialmente que haya abandonado por completo a los vecinos más vulnerables, que sufren porque ni siquiera tienen para pagar su hipoteca», ha añadido Recuenco.
El líder del PP de Leganés espera que Llorente salde sus deudas cuanto antes porque la coyuntura que atraviesa España, con una crisis económica y social sin precedentes, indica que el problema de los desahucios se agravará en breve, con colas del hambre que no paran de crecer y con un paro galopante que afecta a muchísimas personas.
Artículos relacionados
Ayuso aporta otros 2,6 millones a Leganés para financiar dos programas de apoyo a familias vulnerables
La Comunidad de Madrid destina cerca de 650.000 euros a ayudas de emergencia y casi dos millones de euros para
El Alcalde incumple con la Asociación de Vecinos Leganés Norte
Miguel Angel Recuenco, Portavoz del Grupo Popular: “Durante la última campaña electoral el Alcalde se comprometió a ceder un local
El PP solicitará en el pleno que el gobierno del PSOE optimice el ‘Plan Corresponsables’ para facilitar la conciliación familiar
SE TRATA DE UN PROGRAMA PARA FORMAR A PROFESIONALES AL CUIDADO DE MENORES Nuestro municipio, con 190.000 habitantes, solo