Hay Futuro

El Alcalde y la Directora General de Nuevas Tecnologías ponen en peligro a los vecinos que utilizan la página web municipal

El Alcalde y la Directora General de Nuevas Tecnologías  ponen en peligro a los vecinos que utilizan la página web municipal
  • Grave riesgo para los usuarios de la web municipal www.leganes.org
  • La ausencia de renovación del principal certificado digital, que permite  proporcionar conexiones seguras a los ciudadanos a la hora de realizar trámites y gestiones de manera telemática, supone un atentado contra la seguridad informática de los usuarios de https://www.leganes.org
  • Miguel Ángel Recuenco (portavoz del Grupo Municipal Popular): “La inacción del Alcalde, Santiago Llorente, y de su Directora General, Virginia Moreno Bonilla, ha provocado que no pueda asegurarse que los datos que remiten los ciudadanos vayan o no al servidor institucional del Ayuntamiento, ni que por el camino que siguen por Internet puedan verse comprometidos y utilizados por terceros.”

 

Leganés, 26 de octubre 2017. La página web municipal carece de las medidas necesarias de seguridad al no haberse renovado, por parte del Alcalde Santiago Llorente y la Directora General Virginia Moreno Bonilla, el principal certificado digital que permite proporcionar conexiones seguras a los ciudadanos a la hora de realizar trámites y gestiones de manera telemática.

Esta circunstancia provoca graves problemas de inseguridad en:

– El acceso a la Carpeta Ciudadana.

– El acceso a la Cita Previa.

– El acceso a la Pasarela de Pago.

– La remisión de información confidencial a través de formularios abiertos y de participación ciudadana.

Desde el Partido Popular hemos comprobado los constantes avisos de problemas de seguridad que indican los principales navegadores web cuando se intenta acceder a https://www.leganes.org lo que afecta negativamente a la percepción de los ciudadanos de la marca «Leganes Ciudad Digital» que tanto pretende vender el actual gobierno del PSOE-IU.

De igual forma el Partido Popular ha elevado consultas a expertos en la materia, concluyendo que:

– No es recomendable que una institución esté en esta situación un periodo tan largo de tiempo (caducó el 12 de septiembre de 2017 y se está a 23 de octubre de 2017).

– La caducidad de «per-se» no invalida el cifrado pero no deja de ser una vía de entrada para ataques de suplantación de identidad en servidores aprovechando que los usuarios quieran hacer sí o sí un trámite con dicho certificado

– Los algoritmos de cifrado y protocolos de seguridad que tiene dicho certificado caducado son considerados vulnerables, lo que podría desencadenar en una  posible filtración de información.

Alerta de seguridad desde el navegador Safari indicando riesgo de seguridad y certificado caducado

Alerta de seguridad desde el navegador Safari indicando riesgo de seguridad y certificado caducado

Miguel Ángel Recuenco (portavoz del Grupo Municipal Popular): “La Directora General de Nuevas Tecnologías manifestó en un pleno  que para gestionar un área como esta no era necesario ser Ingeniero de Telecomunicaciones o Informático, pero al menos debería ser lo suficientemente diligente para anotar en una agenda el vencimiento del certificado y proceder a su renovación


Etiquetas asignadas a este artículo:
nn.ttNuevas Tecnologías

Artículos relacionados

Partido Popular de Leganés con la economía del municipio

La economía para en el sector sigue escala más en la gráfica económica con el partido popular La economía para en

Recuenco creará una ‘Oficina de Ayuda a la Mujer Embarazada’

El Partido Popular es el único que recoge en su programa medidas para apoyar a las familias Con información detallada

Llorente deja escapar una subvención para rehabilitar barrios antiguos de Leganés como San Nicasio o Las Batallas

  La Comunidad de Madrid abrió el pasado mes de octubre una línea de subvenciones, dotada con 300 millones de

No hay comentarios

Escribir un comentario
No hay comentarios todavia! sé el primero en comentar el artículo!

Escribir un comentario

Tu dirección de e-mail no será publicada
Required fields are marked*